La playa de Carnota es uno de los lugares más destacados y conocidos de nuestro entorno, junto con el Monte Pindo o la Cascada del Ézaro.
El objetivo de este post crear una pequeña guía sobre la playa de Carnota y que conozcas todo lo que te puede ofrecer este enclave privilegiado en “A Costa da Morte”.
¿Te interesa descubrir la playa de Carnota? Si es así presta atención que ¡comenzamos!
Playa de Carnota: Ubicación
Este extenso arenal se ubica en el Concello de Carnota, ocupando 7 kilómetros de su costa. Estos 7 kilómetros de playa hacen de la playa de Carnota la playa más larga de Galicia y en una de las más grandes de España.
La población de Carnota tiene alrededor de de 3 .957 habitantes (en el año 2019). Este municipio, situado en la parte baja de “A Costa da Morte”, está rodeado de los ayuntamientos de: Muros, Dumbría y Outes y tiene una extensión de 70,90 km².
Ubicación Playa de Carnota: Latitud: 42° 49′ 27» N – Longitud: 9° 6′ 14» O
Se trata de un entorno rural de gran extensión y situado en una zona privilegiada: entre el Monte Pindo y el Océano Atlántico.
¿Cómo llegar a la playa de Carnota?
Si quieres saber cómo llegar al arenal de Carnota y su entorno dispones de varios caminos (todos muy fáciles de seguir).
Si tomamos como punto de partida la ciudad de A Coruña, la distancia conduciendo entre A Coruña y Carnota es de 121 km. Un viaje en coche de aproximadamente 1 hora y 30 minutos.
Si sales desde Santiago de Compostela, la distancia en coche es de 65, 4 kilómetros que harás en 1 hora y 6 minutos.
Si tu trayecto es desde la ciudad de Vigo, la distancia a la playa de Carnota es de 123, 9 kilómetros (si vas por la AP-9) y el tiempo que te llevará es 1 hora y 44 minutos más o menos.
Todas las carreteras que conducen a Carnota está muy bien señalizadas, la conducción se hace llevadera y los paisajes que disfrutarás a medida que te vayas llegando a tu meta serán espectaculares, así que ten tu cámara de fotos o teléfono móvil a mano.
Una vez estés en Carnota, podrás elegir entre varios accesos a la playa de Carnota que a su vez son considerados playas diferenciadas. Los más importantes son: Mar de Lira, Boca do Río y Caldebarcos, el acceso más cercano a nuestro Hotel Spa.
No son los únicos accesos que existen para entrar en la zona de la playa pero si los más conocidos.
Las tres “playas” dentro de la playa de Carnota tienen sus propias características y entorno.
Desde la Punta dos Remedios hasta la Punta de Caldebarcos, es decir, desde una punta a otra de la playa, se dan cuatro ecosistemas diferentes: la propia playa, una zona dunar, otra intermareal y las marismas de Caldebarcos formadas por la desembocadura del río Vadebois (“A Boca do Río”)
Playa de Carnota: A Boca do Río
Quizás el acceso más conocido (y por tanto más transitado) es el de A Boca do Río. Para localizarlo tendrás que ir por la carretera AC-550 y fijarte en el desvío señalizado para Boca do Río.
Acceso situado casi en el centro de la playa y con varias zonas en las que poder dejar tu coche (en los meses de julio y agosto ve tempranito porque por la tarde encontrar sitio para aparcar no te resultará tan sencillo).
En el acceso a la playa encontrarás zonas de pinar con un pequeño parque infantil y mesas de merendero bajo los árboles. Es una buena zona si no quieres pasar las horas centrales del día a pleno sol.
Cerca de la playa encontrarás un pequeño kiosco y la zona de duchas para poder refrescarte..
Aquí encontrarás rocas y arena fina y blanca en el lugar de la desembocadura del río Valdebois. Un paraje natural, ideal para ir en familia, sobre todo cuando hay marea baja y los niños pueden disfrutar de las pozas que se forman al bajar la marea, buscar cangrejos, jugar con la arena o bañarse en pequeñas piscinas.
Solo hay que tener en cuenta la marea, conocerla y vigilarla, para poder disfrutarlo de forma placentera. Ya que las corrientes que se forman en el río Valdebois al subir la marea pueden dar algún susto. Hay que prestar atención para no quedar incomunicado si te vas de paseo por la playa y tu toalla la has dejado al otro lado de rio.
Playa de Carnota: Caldebarcos
Otro acceso es el que se encuentra en Caldebarcos. Se trata del más cercano a nuestro hotel spa. Tan solo a 3 minutos caminando desde una de nuestras habitaciones hasta el arenal.
Si vas desde Carnota por la C-550, en dirección Cee, pasados 4 kilómetros cogemos desvío a mano izquierda en Caldebarcos que te llevará hasta esta playa.
Constituye el arenal más septentrional de los 7 km de playa que conforman la playa de Carnota. Una playa rústica, en la desembocadura del río Valdebois, junto a una zona húmeda protegida como espacio natural protegido de la Red Natura.
Una playa tranquila, poco concurrida, ideal para pasear, relajarse y disfrutar de las vistas al Monte Pindo y al Océano Atlántico.
No suele haber problemas de aparcamiento y está situada muy cerca de algunos de los restaurantes más conocidos de municipio de Carnota, en los que disfrutar de los mejores productos del mar. Y si lo que buscas es tomar una caña fresca después de un día de playa, unos refrescos en compañía de la familia o tomar unos cócteles con amigos/as, la cafetería de nuestro hotel spa está a vuestra disposición.
Características de la playa de Carnota
Vigilada a 600 metros por el Monte Pindo, también conocido como el “Olimpo Celta”, su estado de conservación es óptimo. Una playa con aguas limpias y cristalinas, arena fina y blanca.
Como hemos escrito con anterioridad, sus más de 7 kilómetros de longitud, hacen de este arenal el más largo de Galicia. Con bajamar supera los 500 metros de anchura en algunos tramos. Como puedes ver tienes sitios de sobra para poner tu toalla o dar unas largas caminatas.
Entre los servicios y equipamientos que podrás encontrar en esta playa están: accesos para personas con movilidad reducida en algunos de sus puntos (no en todos), duchas, aseos, lavapiés y algún que otro chiringuito en verano.
La fauna en la playa de Carnota
La playa de Carnota es un área natural de gran belleza y gran interés ambiental. En ella puedes encontrar un conjunto único de dunas y pantanos con una laguna interior alberga comunidades de plantas y animales de gran interés.
Su valor ambiental es enorme y por eso dispone de distintas protecciones ambientales como zona ZEPA, Lic y Red Natura 2000.
La zona de marismas y dunas da cobijo a gran variedad de aves migratorias y flora endémica. Así que si eres amante de la ornitología o simplemente te gusta disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor, con el mínimo impacto humano, esta es una parada obligatoria.
¿Sabías que la superficie del sistema dunar de la playa de Carnota es de 626.000 m²?
Para los amantes del submarinismo o la pesca submarina, en el océano que baña esta playa podrás descubrir las especies marinas más características de la zona: pulpos, lubinas, pintos, sargos,…
Si lo tuyo es observas aves, te encuentras en el sitio ideal que las marismas que se encuentran en la playa de Carnota son para obligatoria para gran un número aves migratorias
Es un excelente punto de observación para aves limícola como pueden ser: el ostrero, la aguja colipinta, el zarapito real,… además de ser uno de los pocos lugares de Galicia donde anida el chorlitejo patinegro.
¿Qué tiempo hace en la playa de Carnota?
El clima en Carnota es húmedo y cálido, con una temperatura media anual de 15 grados y una pluviosidad media de entre 1.000 y 1.400 mm al año.
La temporada templada dura del 14 de junio al 28 de septiembre. La temperatura media que te encontrarás en estas fechas esde más de 19 °C. Aunque el mes más cálido por excelencia en Carnota es el mes de agosto, con una temperatura máxima promedio de 21 °C y mínima de 16 °C.
En otoño e invierno refresca más y las precipitaciones suelen estar más presentes pero también tienen su encanto. Ver la costa de Carnota con las olas golpeando fuertemente las piedras es un espectáculo digno de ver e inmortalizar. Y si tienes frio y no te quieres mojar siempre tendrás la opción de disfrutar unas horas de la zona Spa de nuestro hotel en Caldebarcos.
¿Qué ver cerca de la playa de Carnota?
Cerca de la playa de Carnota hay varias cosas para ver, entre ellas están estos sitios:
- Cascada de Ézaro, una preciosa cascada que cae al mar, es la única en europa de este tipo
- El conocido monte Pindo y sus diferentes rutas de senderismo.
- Hórreo de Carnota, tiene una longitud de casi 35 metros y 1,90 metros.
- Los petroglifos que se reparten por este concello.
- El Castro de Mallou.
¿Qué deportes puedes practicar en la playa de Carnota?
Las condiciones que reúne la playa de Carnota son realmente interesantes e ideales para la práctica de muchos deportes náuticos gracias a las brisas y vientos que recibe constantemente.
Si lo que te apasiona es el surf, kitesurf o el windsurf estás en el lugar perfecto, ya que debido a su situación tiene bastantes zonas de vientos y brisas.
También podrás probar a ir en Kayak remando tranquilamente a orillas de la playa.
Si lo tuyo es caminar, el entorno de la playa de Carnota tiene varias de rutas de senderismo en las que desconectar, disfrutar de su entorno natural y descubrir “postales” espectaculares.
La playa de Carnota es una de esas paradas obligatorias en las que pasar un fin de semana desconectado del mundo moderno y perdido en la naturaleza.
Playa de Carnota: Alojamiento.
Si buscas alojamiento en la playa de Carnota nuestra recomendación es nuestro propio hotel spa. Un hotel en la playa de Carnota de nueva construcción, que cuenta con zona spa, zona ajardinada, cafetería y 20 habitaciones.
Un alojamiento a solo 3 minutos caminando de la playa, con unas impresionantes vistas al océano Atlántico, ideal para desconectar en familia o con amigos.
A lo largo del año lanzamos diferentes ofertas y promociones así que no dejes de visitar nuestra web de vez en cuando para descubrirlas.
Resumen
La playa de Carnota es uno de los mayores atractivos turísticos en A Costa da Morte.
Su gran extensión, su belleza y el entorno natural que la rodea convierten a esta playa en el espacio ideal para todas aquellas personas que quieran desconectar y disfrutar de su tiempo de ocio en un espacio único y poco masificado.
Este enclave natural situado en el ayuntamiento de Carnota ofrece múltiples opciones a sus visitantes. La posibilidad de tomar el sol en la playa más larga de Galicia en una área blanca y fina, practicar diversas actividades acuáticas, descubrir puestas de sol y paisajes espectaculares en los diferentes miradores que hay cerquita de este arenal, desconectar en un paraje poco masificado,…
En definitiva, la playa de Carnota es un espacio de gran belleza natural ideal para desconectar de tu día a día y aprovechar tu tiempo de ocio de múltiples maneras.
¿Te animas a descubrir este entorno privilegiado en A Costa da Morte? Si es así, nosotros te ayudamos con el alojamiento y tú solo preocúpate de disfrutar.